¿Se pueden prevenir los ataques cardiacos? Buena pregunta. Sobre todo si consideramos que los infartos del corazón son la primera causa de muerte en Estados Unidos. Y aunque no todos se pueden evitar —en especial aquellos que ocurren por problemas genéticos—, reducir los factores de riesgo puede marcar una gran diferencia y, en muchos casos, evitarlos.
El rol del colesterol en las arterias
Nuestras arterias están a cargo de transportar sangre y oxígeno al músculo cardiaco.
Factores como el colesterol elevado, la presión arterial alta, azúcar descontrolada, falta de actividad física u obesidad, crean inflamación en las arterias y van formando una placa amarilla de colesterol.
Eventualmente, cuando el colesterol satura las arterias, podemos experimentar dolor de pecho al hacer ejercicio o formar un coágulo que provoque un infarto de corazón.
Si esto ocurre, el dolor se puede irradiar al brazo izquierdo o podríamos tener dificultad respiratoria, entre otros síntomas. Lamentablemente si esto nos llega a pasar, quiere decir que estamos frente a una emergencia y contamos con solo 50% de probabilidades de sobrevivir.
No hay síntomas que nos indiquen que estamos formando placa en nuestras arterias, ya que es un proceso silencioso. La única manera de evitarlo es disminuyendo los factores que lo generan y controlarlos a través de exámenes médicos.
Cambio de hábitos para prevenir la formación de placa en las arterias
Estos son los principales cambios que deberías hacer a tu estilo de vida para prevenir la acumulación de colesterol y un eventual ataque cardiaco:
Comienza una alimentación más saludable
- Disminuye las grasas saturadas y trans, como aquellas que hay en los alimentos fritos, pastelería, embutidos y carnes procesadas.
- Aumenta el consumo de frutas, verduras, granos integrales y pescado que mejoran la salud cardiovascular.
- Controla la hipertensión y la diabetes, poniendo especial atención al consumo de sal y azúcar.
Realiza actividad física regular
- Intenta cumplir con al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana como caminar, nadar, montar bicicleta o bailar.
Controla el peso
- El exceso de grasa, especialmente en la zona abdominal, aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y de un ataque al corazón.
- Busca alternativas de pérdida de peso y pregúntale a tu médico si es necesario utilizar algún tratamiento específico.
No fumes
- Fumar daña los vasos sanguíneos y acelera la formación de placa en las arterias.
- Desde el primer año que dejas de fumar se reduce considerablemente el riesgo de infarto.
Controla los principales indicadores de salud
- Hipertensión, colesterol alto y diabetes deben mantenerse bajo control mediante cambios en el estilo de vida y de medicamentos si es necesario.
- Realiza tus exámenes médicos de manera regular y sigue las instrucciones de tu especialista.
Controla el estrés
- El estrés es pésimo aliado del corazón ya que eleva la presión arterial.
- Practica técnicas de relajación como la meditación y busca suplementos que puedan ayudarte a controlarlo.
- Revisa nuestro sitio donde encontrarás diversas alternativas que pueden ser de gran ayuda y blogs informativos con técnicas y otras sugerencias.
Cuida tu tiempo de descanso
- Mantener un sueño reparador de al menos 7 y 8 horas diarias le permite a tu cuerpo recuperarse y mantener el equilibrio.
- Asegúrate de no padecer apnea del sueño y de tratarla si es que la estás experimentando, ya que puede convertirse en un factor de riesgo.
Consume flavonoides
- Los flavonoides son compuestos químicos que podemos encontrar en muchas frutas, como las bayas y uvas, verduras como las espinacas, y en otras plantas como el té verde. Hoy en día son muy valorados por su gran aporte a la salud, especialmente para proteger de enfermedades cardiacas.
- Hay un ingrediente, rico en flavonoides, que ha llamado poderosamente la atención de los científicos por su impacto mejorando la circulación de la sangre, la presión sanguínea y el colesterol. Se trata de la semilla de cacao.
- Si quieres agregarlo a tu rutina de salud preventiva, puedes consumirlo como chocolate oscuro, como fruta (fresca o deshidratada) o como un suplemento. Revisa las características de Cholesterol Plus, que une los beneficios del cacao y el arroz de levadura roja para apoyar la salud cardiaca. Es una alternativa práctica y eficaz para ayudarte a lograrlo.
Ponle atención a los factores de riesgo de tu corazón y ayúdalo a seguir latiendo por todo aquello que amas.
Tu equipo Santo Remedio
Mira la explicación de Dr. Juan sobre el colesterol en las arterias:
https://www.instagram.com/reel/DJVaKitN1fI/?igsh=YzEzbWtpem1ocnlz