Puede que no estés al tanto, pero la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte para las mujeres, superando incluso al cáncer de seno. Y su riesgo aumenta significativamente después de la menopausia, ya que el estrógeno, que ayuda a proteger el corazón, disminuye.
De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón, una de cada tres mujeres morirá a causa de una enfermedad cardíaca. Sin embargo, los exámenes de salud a tiempo pueden brindarte la oportunidad de abordar los posibles problemas antes de que se conviertan en algo grave.
Realizar los exámenes de salud regulares es tan importante como tener una dieta balanceada y hacer ejercicio. A continuación, te presentamos una lista de aquellos esenciales para la salud cardiovascular, que deberías solicitarle a tu médico para mantener un corazón saludable.
1. Presión Arterial: Un factor crucial
Monitorear la presión arterial es vital para la salud del corazón, especialmente después de la menopausia. La hipertensión a menudo no presenta síntomas, lo que hace difícil detectarla hasta que ya se ha producido el daño.
· Lo que debes saber: La presión arterial normal es inferior a 120/80 mmHg.
· ¿Con qué frecuencia deberías revisarla? Comienza a revisarla anualmente a partir de los 20 años, y de forma más frecuente después de los 40, especialmente si tienes factores de riesgo como fumar u obesidad.
· Monitoreo en casa: Un monitor de presión arterial puede ayudarte a controlar tus cifras de manera regular.
2. Colesterol: Manejo de las grasas buenas y malas
El colesterol es esencial para la formación de células, pero un exceso de colesterol puede generar la acumulación de placa en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
Lo que debes saber:
- El colesterol total debe estar por debajo de 200 mg/dL.
- El LDL (colesterol malo) debe estar por debajo de 100 mg/dL.
- El HDL (colesterol bueno) debe estar por encima de 60 mg/dL.
¿Con qué frecuencia deberías revisarlo? Hazte una prueba de colesterol al menos una vez al año o con más frecuencia si tu médico lo recomienda.
3. Ecocardiograma: Una imagen clara de la salud del corazón
Un ecocardiograma usa ondas sonoras para crear imágenes de la estructura y función del corazón. Esta prueba no invasiva ayuda a diagnosticar condiciones cardíacas como problemas en las válvulas e insuficiencia cardíaca.
· Lo que debes saber: El ecocardiograma es recomendado para mujeres con factores de riesgo de enfermedades cardíacas o síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o fatiga. No es una prueba rutinaria para todas.
4. Escaneo de Calcio Coronario: Detección temprana de bloqueos arteriales
El Escaneo de Calcio Coronario es una prueba no invasiva que mide la acumulación de calcio en las arterias coronarias, lo cual puede ser un signo temprano de enfermedad arterial coronaria.
· Lo que debes saber: La prueba proporciona una puntuación de calcio, que varía de 0 (sin riesgo) a más de 400 (riesgo muy alto). Si tu puntuación es baja (0-10), tienes un bajo riesgo de enfermedad cardíaca.
· Cómo ayuda: Una puntuación de calcio más alta indica mayor riesgo y puede dar lugar a pruebas adicionales o medidas preventivas.
La enfermedad cardíaca, en gran medida, se puede prevenir, pero el primer paso es mantenerse informado y programar los exámenes adecuados a tiempo. Discute estos exámenes con tu médico y no esperes a que aparezcan los síntomas. Realizar monitoreos proactivos puede ayudarte a proteger tu corazón y tu bienestar en general.
Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia un corazón más saludable. Juntos, podemos ayudarte a mantener el enfoque en lo más importante para vivir bien: tu salud.
Tu equipo de Santo Remedio