-
¿Puedo llegar a la etapa de Mantenimiento y seguir el mismo plan de alimentación que hice en la Fase 2?
Sí, es posible. Solo debes tener en cuenta la estructura o cantidades de nutrientes de la Fase 3, la cual es un poco diferente, considerando que incluye una comida extra. Por lo tanto, debes fijarte y utilizar la lista de alimentos asociada al tipo de dieta que quieres seguir.
-
¿Qué beneficios puedo esperar?
Bajar de peso es un gran logro. Durante la fase de Entalla Lifestyle mantendrás ese logro comprometiéndote con el ejercicio y una dieta bien equilibrada. Los 9 principios de Entalla Lifestyle te
ayudarán a mantenerte encaminado y a evitar sentirte demasiado cómodo y recuperar peso. Una vez que los principios se convierten en hábitos, la probabilidad de aumento de peso disminuye.Esta fase comienza una vez que hayas alcanzado un índice de masa corporal (IMC) normal o cercano
a lo normal. Un IMC de 24 o menos se considera normal, pero esto puede variar levemente en personas
musculosas.Un IMC de 30 o más se considera obesidad. Si has bajado tu IMC de más de 30 a un número más saludable, eso es un gran logro. Otro indicio de que estás en el camino correcto es cuando has bajado la
circunferencia de tu cintura por debajo de 35 si eres mujer y por debajo de 40 si eres hombre -
¿Qué cambios le sucederán a mi cuerpo?
Se esperan mejores beneficios para la salud con el tiempo si se vive con menos peso. Vivir con un peso
saludable ayuda a reducir el riesgo de más de 180 enfermedades y el programa de Entalla Lifestyle te brinda un sistema probado para mantenerte en tu objetivo. -
¿Qué dificultades podría enfrentar?
Las situaciones de la vida que pueden ser positivos o negativos pueden cambiar nuestras emociones y hacer que comamos en exceso sin darnos cuenta. A menudo se denominan “desencadenantes”. Otros factores como las tentaciones alimentarias, las hormonas, las
vacaciones, los huracanes e incluso, las pandemias pueden ser desencadenantes. La conciencia emocional de los factores desencadenantes es clave para
mantener una pérdida de peso saludable. Una vez que reconocemos el comportamiento que nos hace comer en exceso, podemos abordar mejor nuestras reacciones y aprender a tomar mejores decisiones. Dar un paseo, leer un libro, llamar a un amigo o incluso, comprar algo nuevo para ponerse pueden servir como sustitutos de los desencadenantes emocionales de la alimentación. -
¿Puedo esperar perder más peso?
Probablemente. Cuando el gasto calórico es mayor que la ingesta calórica, se logra la pérdida de peso.
En otras palabras, si quemas más calorías de las que comes, puedes seguir perdiendo peso. Si haces
ejercicio con frecuencia y evitas los alimentos con alto contenido de calorías provenientes del azúcar y la
grasa, es posible que pierdas más peso. Es más fácil mantenerlo o perderlo si un programa de ejercicios
o un régimen de caminata es parte de tu rutina. Un estilo de vida sedentario casi siempre conducirá a la recuperación de peso
Únete a la familia Santo Remedio
Suscríbete para recibir obsequios de productos, descuentos y consejos del Dr. Juan