Si eres mujer, seguramente basta la mención de la palabra menopausia para ponerte nerviosa. No es fácil, es cierto. Pero gracias a la permanente investigación, cada día aprendemos más sobre métodos, técnicas y productos que pueden hacer esta etapa más llevadera. Por eso, queremos darte algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida durante esta transición hormonal.
Dale más movimiento a tu cuerpo
Seguramente has leído que el ejercicio se recomienda para mejorar cualquier condición de salud. ¡Es que no falla! Y en el caso de la menopausia ayuda enormemente debido a que facilita el control de los lípidos poco saludables, la masa corporal, la grasa en general y, principalmente, porque ayuda a aumentar las endorfinas en el hipotálamo, que se encargan de mejorar el estado anímico. Por si fuera poco, también es un regulador de otros síntomas como los sofocos y los trastornos del sueño. Así es que sumar más actividad física puede ser la llave que abre la puerta de par en par a una etapa menos traumática. (1, 2, 3)
Información y apoyo
Uno de los aspectos que más afecta durante este periodo es no entender exactamente qué está pasando en el cuerpo y mente de la mujer. Para eso, lo mejor es informarse de la manera adecuada. Además de buscar atención y asesoría profesional, puedes acceder a cursos relacionados al autocuidado, que enseñan herramientas que permiten atravesar por este ciclo de mejor manera. También es recomendable buscar grupos de apoyo que ayuden a sentirse acompañada durante el proceso. Se ha comprobado que las mujeres que recurren a estas opciones logran mejorar su calidad de vida. (4)
Prueba con recursos de la naturaleza
Lo primero que se le viene a la mente a la mayoría de las mujeres cuando empiezan los sofocos de medianoche, los dolores de cabeza y el agotamiento es recurrir a la terapia de reemplazo hormonal. Sin embargo, otras tantas le temen por sus posibles efectos negativos como aumento del riesgo de embolia o cáncer de seno (1). Por eso, cada vez es más frecuente el uso complementario de productos hechos a base de plantas, especialmente aquellas que contienen fitoestrógenos u hormonas vegetales, con isoflavones que pueden ayudar a disminuir algunos síntomas. Entre las más utilizadas están:
>Soja: Una completa revisión de estudios mostró que los isoflavones, presentes en la soja, ayudan a reducir los sofocos nocturnos, una de las molestias más comunes durante la menopausia. También mostraron efectos positivos en cuanto a evitar la pérdida de densidad mineral en los huesos de la columna, así como se observaron beneficios sobre la presión arterial sistólica y el control glucémico in vitro. Puedes agregarla a tu rutina como leche o en productos como el tofu o reemplazo de carne. (5)
>Trébol rojo: También es una fuente abundante de fitoestrógenos. Una revisión de estudios realizada el 2017 mostró que su consumo puede tener un efecto positivo sobre el control de los lípidos de mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas. (6)
>Regaliz: Ha mostrado buenos efectos en la calidad de vida de mujeres menopáusicas, ayudando a disminuir la depresión y el estrés al aumentar el nivel de dopamina y norepinefrina (7). También la investigación ha mostrado que puede disminuir la cantidad e intensidad de los sofocos. (8)
>Jalea real: También puede ayudar a tratar algunos síntomas de la menopausia por sus propiedades, especialmente relacionadas a la simulación de receptores de estrógenos. Incluso, se utiliza como opción para tratar la resequedad vaginal durante la menopausia. (9, 10)
>Omega 3: La suplementación ayuda a combatir los síntomas depresivos, relacionados a la menopausia y posmenopausia y a mejorar la calidad de vida de las mujeres debido principalmente al efecto de los ácidos eicosapentaenoico y docosahexaenoico que contiene. (11)
Tres aliados para los principales síntomas
Para simplificarte la vida y tener un apoyo completo, contamos con un poderoso trío de suplementos naturales.
- Se trata de Hormonal Balance, el cual ayuda a aliviar los principales síntomas de esta etapa, como los sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, baja energía e insomnio.
- Para mejorar tu bienestar íntimo, Sexual Health contiene ingredientes como ácidos grasos omega 7, para combatir la sequedad vaginal, de la piel y de todas las membranas del cuerpo que requieren mayor hidratación durante este periodo. Y Citrulina, que aumenta la circulación, la energía y ayuda al desempeño sexual.
- Finalmente, para ayudar a reducir la recurrencia de las infecciones urinarias, un problema común durante la menopausia, está Urinary Tract, formulado con arándanos rojos y probióticos, que ayudan a mantener saludable el tracto urinario.
Pequeños pasos que te pueden ayudar a recuperar tu bienestar y disfrutar de esta nueva etapa de tu vida.
Tu equipo Santo Remedio.
Referencias:
1. Mahboubeh Taebi 1,2, Somayeh Abdolahian 1, Gity Ozgoli 3, Abas Ebadi 4, Nourossadat Kariman 3,✉ , J Educ Health Promot. 2018 Jul 6;7:93. doi: 10.4103/jehp.jehp_137_17 Strategies to improve menopausal quality of life: A systematic review PMCID: PMC6052783 PMID: 30079364
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6052783/
2.Carolina Kimie Moriyama 1 , Bruna Oneda, Fernanda Rocchi Bernardo, Crivaldo Gomes Cardoso Jr, Claudia L M Forjaz, Sandra B Abrahao, Décio Mion Jr, Angela M Fonseca, Tais Tinucci PMID: 18551087 DOI: 10.1097/gme.0b013e3181605494 Randomized Controlled Trial Menopause 2008 Jul-Aug;15(4 Pt 1):613-8. doi: 10.1097/gme.0b013e3181605494.A randomized, placebo-controlled trial of the effects of physical exercises and estrogen therapy on health-related quality of life in postmenopausal women https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18551087/
3.Kirsi Mansikkamäki 1 , Jani Raitanen 2 , Nea Malila 3 , Tytti Sarkeala 4 , Satu Männistö 4 , Jonna Fredman 3 , Sirpa Heinävaara 3 , Riitta Luoto 5 PMID: 25449820 DOI: 10.1016/j.maturitas.2014.09.009 Maturitas 2015 Jan;80(1):69-74. doi: 10.1016/j.maturitas.2014.09.009. Epub 2014 Sep 30. Physical activity and menopause-related quality of life - a population-based cross-sectional study https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25449820/
4.Sedigheh Forouhari 1 , Marjan Khajehei, Marziyeh Moattari, Mitra Mohit, Mozhgan Safari Rad, Haleh Ghaem PMID: 20606933 PMCID: PMC2888337 DOI: 10.4103/0970-0218.62563 Indian J Community Med. 2010 Jan;35(1):109-14. doi: 10.4103/0970-0218.62563.The Effect of Education and Awareness on the Quality-of-Life in Postmenopausal Women https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20606933/
5.Li-Ru Chen 1,2,†, Nai-Yu Ko 1,†, Kuo-Hu Chen 3,4,* Nutrients. 2019 Nov 4;11(11):2649. doi: 10.3390/nu11112649 Isoflavone Supplements for Menopausal Women: A Systematic Review
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6893524/
6. Luís 1 , F Domingues 1 , L Pereira 2 PMID: 30269660 DOI: 10.1080/13697137.2018.1501673 Review Climacteric. 2018 Oct;21(5):446-453. doi: 10.1080/13697137.2018.1501673.Effects of red clover on perimenopausal and postmenopausal women's blood lipid profile: A meta-analysis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30269660/
7.Dinesh Dhingra 1 , Amandeep Sharma PMID: 16443316 DOI: 10.1016/j.pnpbp.2005.11.019 Comparative Study Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2006 May;30(3):449-54. doi: 10.1016/j.pnpbp.2005.11.019. Epub 2006 Jan 27.Antidepressant-like activity of Glycyrrhiza glabra L. in mouse models of immobility tests https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16443316/
8.Fatemeh Nahidi 1 , Nourossadat Kariman, Masoumeh Simbar, Faraz Mojab PMID: 24250540 PMCID: PMC3813162. Iran J Pharm Res. 2012 Fall;11(4):1079-85.The Study on the Effects of Pimpinella anisum on Relief and Recurrence of Menopausal Hot Flashes https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24250540/
9.Satoshi Mishima 1 , Kazu-Michi Suzuki, Yoichiro Isohama, Naoko Kuratsu, Yoko Araki, Makoto Inoue, Takeshi Miyata PMID: 15946813 DOI: 10.1016/j.jep.2005.04.012 J Ethnopharmacol. 2005 Oct 3;101(1-3):215-20. doi: 10.1016/j.jep.2005.04.012.Royal jelly has estrogenic effects in vitro and in vivo
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15946813/
10.Fatemeh Seyyedi 1 , Mahmoud Rafiean Kopaei 2 , Sepideh Miraj 3 PMID: 28070251 PMCID: PMC5217810 DOI: 10.19082/3184 Electron Physician. 2016 Nov 25;8(11):3184-3192. doi: 10.19082/3184. eCollection 2016 Nov. Comparison between vaginal royal jelly and vaginal estrogen effects on quality of life and vaginal atrophy in postmenopausal women: a clinical trial study
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28070251/